Los moldes son la matriz de la ornamentación arquitectónica

Los moldes son la matriz de la ornamentación arquitectónica

por Ada del Pilar Ortiz, artista plástica

La primera vez que me topé con la Casa Rosa Luisa fue en el 2023 durante un estudio de campo que realizaba en el casco urbano de Ponce. Estando frente a ella tuve una sensación ilusoria y a su vez ajena, pues la idea de confrontarse con una cápsula del tiempo no es un evento planificado, es accidentado. Es una aparición que llega y se queda, causa una impresión, habita en ti sin creer en permisos, y sólo con el pasar puedes entender cuál fue el propósito de su visita. Observar la pátina del tiempo intervenir la fachada, los ornamentos y la estructura general de la Casa Rosa Luisa te hace cuestionar cómo la transformación es un ente no negociable en el espacio y contexto que habitamos. 

Lo efímero siempre va a coexistir con la frágil permanencia de aquello que queremos recordar, perdurar y proteger desde el afecto que nos une hacia algo interno. En la arquitectura, la ornamentación es un acercamiento a materializar el reflejo de la identidad de aquél quien habita el espacio. Es una forma de crear distinción, individualidad, pero también lo considero un ritual de amor. Es nuestro lenguaje para construir un apego en la idealización de nuestro propio mundo: la casa, el hogar. En el contexto de la Casa Rosa Luisa, una estructura diseñada en 1912 por el arquitecto Alfredo Wiechers, puedo interpretar que su fachada es una expresión de la identidad de Luisa Fajardo Palomino, la mujer de la cual la casa fue pensada. Estos elementos que una vez compusieron cierta estética han decaído por eventos desafortunados de nuestra actualidad, entre abandono sistémico y desastres naturales que sobrepasan nuestra noción de reconstruir.

Las circunstancias actuales para rehabilitar una propiedad histórica lamentablemente restringen el acceso a múltiples recursos y nos deja con la incógnita: ¿cómo podemos iniciar un proceso tan necesario de restauración y de qué manera podemos aportar a ello? A través de una selección de ornamentos que adornaron la fachada de la Casa Rosa Luisa, podemos crear un punto de partida.

El sábado 23 de noviembre y domingo 24 de noviembre ofreceré el “Taller de ornamentación”, un workshop donde se le brindará a la comunidad la oportunidad de aprender sobre la creación de moldes y sus funciones desde la importancia de impulsar el rescate de una propiedad histórica. Conversaremos sobre lo que es un molde y su relación a la matriz de un espacio, cómo se adapta esta técnica a la restauración arquitectónica y a otros proyectos que los participantes quieran aplicar en un futuro. Además, estaremos utilizando nuestros propios moldes de los ornamentos para hacer vaciados en yeso y así experimentar los pasos que conlleva este proceso. Al final, habremos aportado en colectivo una gran añadidura al tejido temporal de la Casa Rosa Luisa y el afecto que le brindamos a este gran espacio que hace su llamado a resistir, permanecer y habitar.

Regresar al blog

Deja un comentario