La revitalización tiene cara de comunidad: ¡Únete a la Brigada de Microproyectos!

La revitalización tiene cara de comunidad: ¡Únete a la Brigada de Microproyectos!

En muchas ocasiones, escuchamos la frase "Sólo el pueblo salva al pueblo". Esta expresión, nacida en los contextos de lucha social en América Latina durante los años 60 y 70, resalta el poder de la comunidad para hacer frente a las adversidades. En este mismo espíritu, podemos adaptarla al presente: "Sólo la comunidad inicia la revitalización". Y es que, cuando se trata de preservar y restaurar nuestras casas históricas, la fuerza de la comunidad es el motor principal que impulsa el cambio pues ya sabemos que no hay otras formas de reconstruir los espacios históricos.

Las casas históricas son testigos de nuestra memoria colectiva, de la historia de nuestra gente. Lamentablemente, muchas se encuentran en un proceso de deterioro. El abandono, la falta de recursos y el desinterés pueden hacer que estos patrimonios se desvanezcan con el paso del tiempo. Sin embargo, cuando la comunidad se une, pueden surgir soluciones innovadoras y efectivas para frenar este daño. La conciencia de lo que está sucediendo y la colaboración son claves para transformar esta realidad.

Una de las iniciativas más efectivas para contribuir a la revitalización de estos espacios es la participación activa en brigadas de microproyectos. Estos encuentros, que tienen lugar de forma periódica, no solo buscan restaurar físicamente estos lugares, sino también fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva. La revitalización tiene cara de comunidad, y cada acción, por pequeña que sea, tiene un impacto significativo que nos mueve a darle la esperanza de un futuro a Casa Rosa Luisa. 

En la próxima Brigada de Microproyectos, programada para el sábado 1ro de febrero a las 9:30 am, se llevarán a cabo tareas de restauración y renovación que no solo contribuirán al bienestar de las casas históricas, sino también al fortalecimiento de la comunidad misma. Algunas de las actividades en las que podrás participar incluyen:

  • Pintura en áreas del patio muy importante para mejorar la estética del espacio donde se realizan actividades.
  • Remoción de pintura de látex de paredes de mampostería, un paso esencial para recuperar la integridad de las estructuras históricas.
  • Restauración de un escritorio antiguo, una pieza de mobiliario que puede devolverle la vida a los espacios de la casa.
  • Creación de un huerto urbano con neveras recicladas, una forma creativa y ecológica de contribuir a la sostenibilidad y embellecer el entorno.
  • Entre otras actividades que pueden ser de gran interés y de aprendizaje...

Tu tiempo, tus manos y tus habilidades pueden ser la diferencia. Participar en estos microproyectos es una oportunidad única de aprender, de trabajar codo a codo con otras personas comprometidas, y de ser parte activa de un cambio positivo en nuestra comunidad. Además, al involucrarte, no solo ayudas en la restauración física de los espacios, sino que también aportas a la creación de conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio histórico edificado. 

Si estás interesada o interesado en ser parte de esta brigada, puedes unirte a la comunidad a través de WhatsApp al número 787-900-2729. ¡Comparte tu tiempo y tus habilidades para lograr un cambio real!

Recuerda, la revitalización empieza con nosotros y nosotras, y en unión podemos hacer que nuestras casas históricas sigan siendo un reflejo vivo de nuestra identidad y cultura.

Regresar al blog

Deja un comentario