La importancia histórica de Casa Rosa Luisa desde la ebanistería

La importancia histórica de Casa Rosa Luisa desde la ebanistería

Si has visitado a Casa Rosa Luisa de seguro te ha impactado el gran mueble empotrado en uno de los salones de la casa. Es que la casa ha sido protagonista del surgimiento de un importante taller de ebanistería del área sur y de Puerto Rico. Es que resulta que en la casa se crió y vivió Tomás Ballesteros Morell. Él fue muy conocido por su arte ebanista. Actualmente, el Museo de la Historia de Ponce guarda alguna de sus piezas pues con su arte, expandió la historia ponceña.

Recientemente, el Dr. José Luis Colón González fue el invitado especial de Puertas abiertas: historia de la ebanistería. José Luis es historiador y en su libro Entre talleres y ebanistas: historia de los principales artífices de del mueble puertorriqueño 1850-1960 hace un recuento fascinante de la ebanistería en Puerto Rico y destaca la contribución de la familia Ballesteros. 

Otras personas de la familia que fueron clave en la Ebanistería Ballesteros lo fueron Ana Mercedes Mattei de Jesús, quien fungió como secretaria y Josefina Villamarzo quien fuera tesorera. El hermano de Tomás, Manuel también participó en la administración de la ebanistería siendo un negocio familiar.

Los esfuerzos de revitalización de Casa Rosa Luisa continúan. Es por esto que se está sorteando un mueble chifforobe que ha sido restaurado. Un chifforobe es un mueble muy interesante pues combina tres muebles en uno: el ropero, el tocador y el gavetero. Este chifforobe que se está sorteando parece que fue hecho hace unas cuantas decadas pues estuvo en la casa de una familia por tres generaciones. El sorteo de este mueble será el 9 de febrero de 2025 y su sorteo se transmitirá por Facebook Live al medio día. Puedes participar de la rifa enviando $20 por ATH móvil al 787-900-2729. 

Lamentablemente, no quedan espacios en el área sur que destaquen la historia de la ebanistería en Ponce a pesar de lo importante que esta ciudad fue para el desarrollo de este arte. Tu participación en el sorteo contribuye a los esfuerzos de revitalización de esta casa histórica y que se continúe protegiendo y expandiendo la historia. 

¿Qué sabes de la ebanistería en Ponce? ¿Tienes recuerdos de algún taller? Comenta. 

Regresar al blog

Deja un comentario