Puerto Rico está lleno de historia, cultura y tradiciones que se reflejan en sus espacios más emblemáticos, aquellos que cuentan las historias de nuestros ancestros y ancestras y nos conectan con nuestro pasado. Tres entidades que custodian la historia y la cultura y enriquecer este legado son Isla Caribe, La Casa Azul B&B y la Casa Museo de Aguada, las cuales se han unido en una colaboración especial para apoyar a Casa Rosa Luisa en el próximo evento programado para el sábado 8 de febrero de 2025.
¿Qué es Isla Caribe?
Isla Caribe es una organización dedicada a la promoción del patrimonio cultural y natural de Puerto Rico. Fundada por la guía turística Melina Aguilar, Isla Caribe busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar los recursos históricos y culturales de la isla, fomentando el turismo consciente y responsable. A través de sus recorridos y actividades, Isla Caribe ofrece a los participantes una experiencia educativa y enriquecedora sobre las tradiciones y el patrimonio de Puerto Rico.
¿Qué es La Casa Azul?
Ubicada en Aguada, La Casa Azul es un espacio cultural y alojamiento que celebra la historia de la región, especialmente en relación con los y las artesanas. Al llegar al lugar automáticamente se interactúa con la flora y la fauna pues la casa tiene un bosquesito que conserva árboles nativos. La casa es un punto de encuentro para aquellos interesados en la historia local y la preservación de las casas históricas. La Casa Azul se ha convertido en un espacio donde la comunidad se une para preservar las raíces culturales de Aguada. Un ejemplo de esto es que allí se encuentra la pava más grande de Puerto Rico.
¿Qué es la Casa Museo de Aguada?
La Casa Museo de Aguada es otro importante lugar que preserva el legado histórico de la ciudad. Este museo está dedicado a la conservación de objetos y documentos que relatan la historia de la región y su gente. La Casa Museo de Aguada no sólo es un espacio educativo, sino también un centro de referencia para aquellos interesados en aprender sobre la rica historia de este pueblo.
La colaboración entre estas entidades y Casa Rosa Luisa
Este evento, organizado por Casa Rosa Luisa, contará con la colaboración de Isla Caribe, La Casa Azul y Casa Museo de Aguada para ofrecer un recorrido histórico único que conecta varios puntos clave de nuestra historia. Este evento será una oportunidad para explorar las tradiciones y el patrimonio de la isla, además de apoyar los esfuerzos de revitalización de Casa Rosa Luisa.
¿Qué esperar en el recorrido?
El encuentro será en Casa Rosa Luisa a las 8:00 am donde los participantes podrán disfrutar de un transporte cómodo. Durante el transporte, escucharemos algunos datos históricos que nos proveerá Isla Caribe. Una vez en La Casa Azul en Aguada, disfrutaremos del recorrido de la casa, de su bosque con árboles nativos y de un taller de cacao. Las personas aprenderán sobre el cacao como planta hasta toda la elaboración para convertirse en una rica taza de chocolate caliente. Posteriormente, se visitará la Casa Museo de Aguada y se podrá observar y aprender de esta colección única de la historia de la región. Luego, nos trasladaremos a la Plaza Pública de Aguada para adentrarnos más a la historia. A lo largo del día, habrá otras sorpresas y momentos especiales que enriquecerán la experiencia. Culminaremos en uno de los restaurantes locales antes de partir a Ponce.
Detalles del evento
- Fecha: Sábado 8 de febrero de 2025
- Punto de encuentro: Casa Rosa Luisa, 8:00 am
- Duración: 5 - 6 horas
- Incluye: Transporte, recorrido de La Casa Azul, entrada a Casa Museo de Aguada, recorrido del cacao y más
- Costo: $65, reserva por ATH Móvil o en la página web de Casa Rosa Luisa
- Puede llevar una neverita con refrigerios para usted y sus acompañantes.
Este evento no solo ofrece una oportunidad única para aprender sobre la historia de nuestra isla, sino que también apoya directamente a los esfuerzos de revitalización de Casa Rosa Luisa, un lugar emblemático en la preservación de nuestro patrimonio. Al participar, no solo estarás explorando la historia de Puerto Rico, sino también contribuyendo a la conservación de este importante espacio cultural.
¡Te esperamos el 8 de febrero para un día de historia, cultura y colaboración!