Ada del Pilar en Las artistas de Rosa Luisa: Memoria Prima

Ada del Pilar en Las artistas de Rosa Luisa: Memoria Prima

Colaborar con la Casa Rosa Luisa se ha convertido en uno de los ejes fundamentales de mi práctica artística en los últimos años. Este espacio no solo ha sido una plataforma para materializar proyectos personales, sino también un catalizador de encuentros significativos y colaboraciones profundas. Actualmente, me complace ser parte de un nuevo evento que consolida aún más este vínculo: la exhibición colectiva “Memoria Prima”, donde la arquitectura, la memoria y el gesto colaborativo convergen en un diálogo material y simbólico.

Este proyecto representa una oportunidad invaluable para colaborar con dos creadoras a quienes admiro profundamente y con quienes comparto una sensibilidad común: Melissa Ramírez, diseñadora de joyería y creadora de Ural Studio, y Natalia Sánchez, artista visual enfocada principalmente en la pintura. Nuestro punto en común es claro: una exploración poética y crítica de la arquitectura vernácula de Puerto Rico, su materialidad, su carga simbólica y la fragilidad de su permanencia. Desde hace tiempo he seguido de cerca el trabajo de ambas y ha sido un deseo sostenido el poder intercambiar ideas y crear juntas.

Recuerdo cuando conocí a Melissa en la feria de diseño Timbiriche, en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico. Fui directamente a buscar su mesa, impulsada por el deseo de tener una pieza suya. Mientras Melissa empacaba unas pantallas en forma de soles truncos, conversamos sobre nuestras afinidades y expresamos nuestro interés de colaborar en un futuro. De manera similar, con Natalia siempre ha existido una conversación constante, emotiva, sobre el espacio arquitectónico y nuestra relación afectiva con este. Nuestras prácticas, aunque distintas en lenguaje, convergen en el deseo de preservar, reimaginar y dar voz a lo que está en riesgo de ser olvidado.

Para esta exhibición, he desarrollado una serie de esculturas realizadas a partir de moldes de ornamentos arquitectónicos extraídos de la Casa Rosa Luisa y de espacios cercanos en proceso de deterioro o abandono. A través del uso de resina translúcida encapsulo fragmentos reales del objeto original —polvo, pintura descascarada, huellas del tiempo—, creando así una tensión entre lo visible y lo velado. La resina actúa como un material de preservación, pero también introduce un velo que transforma el objeto en una versión espectral de sí mismo. Estos objetos, antes ignorados o dados por sentado en sus contextos originales, adquieren ahora una presencia inesperada y subvertida.

Mi trabajo gira en torno a la arquitectura como contenedor de memoria y testimonio. Utilizo múltiples técnicas para explorar la fricción entre la presencia y la ausencia, la ruina y la permanencia, lo íntimo y lo colectivo. En “Memoria Prima”, esta búsqueda se entrelaza con otras voces afines, creando un espacio donde la memoria no es solo evocación, sino también materia viva. Esta colaboración no solo resguarda los fragmentos arquitectónicos de un pasado en desaparición, sino que también propone un gesto de resistencia poética frente al olvido.

 

Las imagenes muestran el proceso de la creación de las piezas que verán en la exhibición Las artistas de Rosa Luisa: Memoria Prima el 1ro de junio desde las 3:00 pm en Casa Rosa Luisa.

¡Reserva tu espacio para este evento!

Regresar al blog

Deja un comentario